6 Grandes libros que disfrutarán los más pequeños de la casa.
- Nainnes Andcleaning
- 20 jul 2016
- 2 Min. de lectura
La lectura infantil ayuda a que los niños se ubiquen en un contexto, que sean agiles mentalmente para describir e interpretar diferentes situaciones por las que puede estar pasando el protagonista de un libro, para así poder interpretar situaciones reales en el entorno. Los niños deben estar en constante interacción con la lectura, ya sea por medio de los textos escolares o cuentos que los ayudan a tener un mejor manejo del lenguaje.
en seguida te presentamos una serie de recomendaciones que nainnes & Cleaning trae para ti.
Adivina cuanto te quiero. por Sam McBratney. (recomendado de 0 a 4 años)

La historia de una pequeña liebre que, justo a la hora de irse a dormir, decide jugar a las adivinanzas con una liebre grande.
El juego consiste en adivinar cuánto la quiere. Y a partir de este momento, se inicia una maravillosa competición en la que el amor trata de medirse, primero con el propio cuerpo, después usando las distancias perceptibles y, por último, utilizando la infinitud como medida.
Sapo y Sepo, inseparables Arnold Lobel
(recomendado de 4 a 6 años)

El cuento inicia cuando Sapo trabajaba en su jardín y llega de visita su amigo Sepo, el cual impresionado por el jardín de este le comenta que le encantaría tener uno; sapo al ver el entusiasmo de su amigo le regala unas semillas, pero le advierte que requiere de mucho trabajo tener uno y le aconseja que las siembre para que obtenga flores.
La pequeña oruga glotona – Eric Carle.
(recomendado de 0 a 4 años)

Una sencilla historia en la que Carle permite al niño interactuar. El niño que todavía no sabe leer se convierte en unagente activo de la historia de varias maneras.
Las dos más evidentes las encontramos en el troquelado de las páginas que harán al dedo del niño protagonista y director de la aventura y en la utilización de la misma fórmula para relatarnos lo que hace nuestra oruga cada día permitiendo al niño anticiparse y participar del relato.
El príncipe Ceniciento – Babette Colle.
(recomendado a partir de 5 años)

Una vuelta de tuerca al clásico de Charles Perrault. En esta ocasión nos encontramos con Ceniciento, aunque su transformación no será en príncipe, si no en un simio gigante. Mil y una peripecias le sucederán hasta que al final conozca a una princesa.
Elmer – David McKee.
(recomendado de 0 a 4 años)

Es sin duda, uno de los mejores libros para niños. Sensible de comienzo a fin, divertido y con unas ilustraciones preciosas. Altamente recomendable para su uso en el colegio, ya que es esencialmente, un libro sobre educación en valores y diversidad.
Yo mataré monstruos por ti – Santi Balmes.
(recomendados a partir de 5 años)

Marina es una niña que piensa que debajo de su cama existe un mundo donde hay monstruos que caminan boca abajo. Este miedo cambia cuando un día ambos mundos se juntan.
Es importante que los padres inculquen en sus hijos un tiempo de lectura infantil, esta puede empezar aun cuando ellos no han nacido, contándoles historias, después cuando no saben leer se les puede contar un cuento y que ellos vean que lo están leyendo de un libro, para que así cuando crezcan y sepan leer tengan cariño y curiosidad por el contenido de cada libro.
Comments